11th International Conference on Air Quality in Barcelona

Te despiertas. Enciendes la radio. Oyes el aviso: "Hoy el acceso de coches al centro de la ciudad estará restringido debido al episodio de alta contaminación atmosférica".

Desde hace años los índices de NO₂ y PM₁₀ en núcleos urbanos como el de Barcelona han llegado a niveles que superan los recomendados por la OMS y la Agencia de Salud Pública. El uso excesivo del coche o las motocicletas, el cambio climático y otros factores de contaminación como el industrial han hecho de nuestros espacios habituales entornos que pueden llegar a ser incluso peligrosos para nuestra salud. Y es que la inhalación de partículas puede agravar algunas enfermedades como las cardíacas o pulmonares.

Dentro de la estrategia Europa 2020, el pasado diciembre el Parlament aprobó una medida para que los turismos que no dispongan de etiqueta ambiental no puedan circular dentro de las zonas de bajas emisiones en episodios de alta contaminación. Con esta iniciativa se calcula que en ciudades como Barcelona se podrían evitar hasta 659 muertes prematuras cada año. Actualmente más de 200 ciudades europeas ya cuentan con zonas de acceso restringido para vehículos contaminantes.
 
Del 12 al 16 de marzo, el Ayuntamiento de Barcelona organizó el Campus de la Ciutadella de la UPF el 11th International Conference on Air Quality, donde se presentaron las últimas novedades en investigación científica sobre calidad del aire y sus aplicaciones.

Allí estábamos nosotras, organizando un Congreso donde se planteaban las mejor estrategias para lograr un desarrollo sostenible y reducir los impactos en la salud, no sólo en nuestro país, sino en todas las regiones del mundo.

Como cada edición, la conferencia reunió a numerosos participantes, más de 250 expertos en calidad del aire, clima e investigación sanitaria, así como profesionales de otros sectores y entidades interesadas en la discusión sobre los últimos avances en la materia, nuevas aplicaciones y las implicaciones que éstas pueden tener tanto en el ámbito político como social.